Tipos de paneles solares: lo que hay que saber
La mayoría de los módulos solares disponibles actualmente pueden clasificarse en una de estas tres categorías: monocristalino, policristalino (también conocido como multicristalino), y Películas finas. Estos módulos solares difieren en cuanto a su fabricación, aspecto, rendimiento, coste y tipo de instalación para la que son más adecuados. Dependiendo del tipo de instalación que esté considerando, una opción puede ser más adecuada que las otras.
Los principales tipos de paneles solares
Hay tres tipos principales de módulos solares: monocristalino, policristalinoe Película fina. Cada tipo tiene sus propias ventajas e inconvenientes. El tipo de módulo solar que mejor se adapte a su sistema depende de los factores que se apliquen a su propiedad y de las características del sistema deseado.
Los principales tipos de módulos solares
Tipo de módulo solar | Beneficios | Desventajas |
Cristal único | Alta eficiencia y rendimiento | Mayores costes |
Policarbonato | Menor coste | Menor eficiencia y rendimiento |
Película fina | Portátil y flexible | Menor eficiencia y potencia |
A continuación respondemos a algunas preguntas e inquietudes comunes sobre los módulos solares y mostramos que los distintos tipos de módulos tienen características diferentes.
¿Cuál es el mejor tipo de módulo solar?
- Los módulos solares cristalinos tienen la mayor eficiencia de todos los módulos.
- Los módulos monocristalinos tienen una eficiencia del 15-20%, lo que los convierte en los más eficientes de todos los módulos cristalinos.
- Los paneles policristalinos tienen una eficiencia del 15-17%.
¿De qué están hechos los diferentes módulos solares?
Para producir electricidad, las células solares están hechas de un material semiconductor que convierte la luz en electricidad. El material más utilizado como semiconductor en la fabricación de células solares es el silicio.
Células solares monocristalinas y policristalinas
Tanto los paneles solares monocristalinos como los policristalinos tienen células hechas de obleas de silicio. Para construir un panel monocristalino o policristalino, las obleas se ensamblan en filas y columnas para formar un rectángulo, se cubren con una lámina de vidrio y se enmarcan.
Aunque ambos tipos de células solares están hechas de silicio, los paneles monocristalinos y policristalinos difieren en la composición del silicio. Las células solares monocristalinas se cortan de un solo cristal de silicio puro. Las células solares policristalinas, en cambio, están formadas por fragmentos de cristales de silicio que se funden en un molde antes de ser cortados en obleas.
Células solares de película fina
A diferencia de los módulos solares monocristalinos y policristalinos, los módulos de capa fina se componen de diferentes materiales. El tipo más común de panel solar de película fina está hecho de teluro de cadmio (CdTe). En este tipo de paneles de película fina, los fabricantes colocan una capa de CdTe entre capas conductoras transparentes que captan la luz solar. Este tipo de tecnología de película fina también está recubierta de una capa de vidrio para su protección.
Los módulos solares de capa fina también pueden ser de silicio amorfo (a-Si), cuya composición es similar a la de los módulos monocristalinos y policristalinos. Aunque estos módulos de película fina utilizan silicio en su composición, no están hechos de obleas de silicio sólido. Están hechos de silicio no cristalino depositado sobre vidrio, plástico o metal.
Por último, los paneles de seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS) son otra tecnología de capa fina muy popular. En los paneles CIGS, los cuatro elementos se intercalan entre dos capas conductoras (por ejemplo, vidrio, plástico, aluminio o acero), y los electrodos se colocan delante y detrás del material para atrapar las corrientes eléctricas.
¿Cómo son los distintos tipos de módulos solares?
Las diferencias en los materiales y en la fabricación dan lugar a diferencias en el aspecto de cada tipo de módulo solar:
Colectores solares monocristalinos
Si ve un panel solar con células negras, lo más probable es que sea un panel monocristalino. Estas células aparecen negras porque la luz interactúa con el cristal de silicio puro.
Mientras que las células solares en sí son negras, los módulos solares monocristalinos tienen una variedad de colores para su parte trasera y su marco. La lámina posterior del módulo solar suele ser negra, plateada o blanca, mientras que los marcos metálicos suelen ser negros o plateados.
Módulos solares policristalinos
A diferencia de las células solares monocristalinas, las policristalinas tienden a tener un tinte azulado porque la luz se refleja de forma diferente en los fragmentos de silicio de la célula que en una oblea de silicio monocristalino puro.
Al igual que los paneles monocristalinos, los paneles policristalinos tienen diferentes colores para los respaldos y los marcos. La mayoría de las veces, los marcos de los paneles policristalinos son plateados y la parte trasera es plateada o blanca.
Paneles solares de película fina
El principal factor estético diferenciador de los paneles solares de capa fina es la delgadez y la planicidad de la tecnología. Como su nombre indica, los módulos de capa fina suelen ser más finos que otros tipos de paneles.
Esto se debe a que las células de estos módulos son unos 350 metros más delgadas que las obleas cristalinas utilizadas en los módulos solares monocristalinos y policristalinos.
De hecho, las células del panel son unas 350 veces más finas que las obleas cristalinas utilizadas en los paneles solares policristalinos y monocristalinos.
Esto supone unas 350 veces más que el doble de cristales en las láminas utilizadas en los paneles cristalinos y monocristalinos.
Es importante señalar que, aunque las células de película fina son mucho más delgadas que las células solares convencionales, un panel completo de película fina puede tener un grosor similar al de un panel solar monocristalino o policristalino si contiene una estructura gruesa. Hay módulos solares de capa fina autoadhesivos que se acercan lo más posible a la superficie del tejado, pero también hay módulos de capa fina más resistentes con marcos de hasta 50 milímetros de grosor.
En cuanto al color, los módulos solares de capa fina pueden ser azules o negros, según el material del que estén hechos.
¿Qué es una célula solar de doble cara?
Los módulos solares bifaciales pueden capturar la luz solar tanto por la parte delantera como por la trasera del módulo, generando más electricidad que los módulos solares convencionales de tamaño comparable. Muchos módulos solares bifaciales tienen una cara posterior transparente para que la luz solar pueda atravesar el módulo, reflejarse en la superficie del suelo y volver a las células solares de la parte posterior del módulo. Estos módulos solares se fabrican normalmente con células solares monocristalinas, pero también existen módulos solares bifaciales policristalinos.
Potencia y eficiencia de los módulos solares
Cada tipo de módulo solar puede generar diferentes cantidades de electricidad.
Paneles solares monocristalinos y policristalinos
De todos los tipos de paneles, los monocristalinos suelen tener la mayor eficiencia y capacidad energética. Los paneles solares monocristalinos pueden alcanzar eficiencias superiores al 20%, mientras que los policristalinos suelen tener eficiencias entre el 15 y el 17%.
Los módulos solares monocristalinos suelen producir más electricidad que otros tipos de módulos, no sólo por su eficiencia, sino también porque están disponibles en módulos de mayor potencia. La mayoría de los módulos solares monocristalinos tienen una potencia superior a los 300 vatios (W), y algunos superan los 400 W. En cambio, los módulos solares policristalinos suelen tener una potencia menor.
Esto no quiere decir que los módulos solares monocristalinos y policristalinos no tengan físicamente el mismo tamaño: ambos tipos de módulos solares suelen estar compuestos por 60 células de silicio cada uno, aunque hay variantes con 72 o 96 células (normalmente para instalaciones a gran escala). Pero incluso con el mismo número de células, los módulos monocristalinos pueden producir más electricidad.
Células solares de película fina
Los módulos solares de capa fina suelen tener una eficiencia y una capacidad de potencia menores que las variantes monocristalinas o policristalinas. La eficiencia varía en función del material de las células utilizadas, pero suele rondar el 11%.
A diferencia de los módulos solares monocristalinos y policristalinos, que están disponibles en variantes estandarizadas de 60, 72 y 96 células, no hay tamaños uniformes para la tecnología de capa fina. Por lo tanto, la capacidad energética de un módulo de capa fina depende en gran medida de su tamaño físico. En general, la potencia por metro cuadrado es mayor en los módulos solares monocristalinos o policristalinos que en los de capa fina.
¿Existen módulos solares con más de 96 células?
Aunque no es tan común como los paneles de 60, 72 o 96 células, algunos fabricantes de módulos solares producen módulos solares con células reducidas a la mitad, lo que equivale a duplicar el número de células solares en el módulo. Las células solares divididas por la mitad son células solares monocristalinas o policristalinas que se cortan por la mitad con un cortador láser. Al reducir a la mitad las células solares, los módulos solares pueden mostrar un ligero aumento de la eficiencia y la vida útil.
Los distintos tipos de células solares tienen diferentes precios
Los procesos de fabricación de los módulos solares monocristalinos, policristalinos y de capa fina son diferentes, por lo que cada tipo de módulo tiene un precio distinto.
Módulos solares monocristalinos: la opción más cara
De todos los tipos de módulos solares, los monocristalinos son probablemente la opción más cara. Esto se debe principalmente al proceso de fabricación: como las células solares están hechas de un solo cristal de silicio, los fabricantes tienen que asumir los costes de producción de estos cristales. Este proceso, conocido como proceso Czochralski, consume mucha energía y produce residuos de silicio (que luego pueden utilizarse para producir células solares policristalinas).
Células solares policristalinas: una base común
Las células solares policristalinas suelen ser más baratas que las monocristalinas. Esto se debe a que las células están formadas por fragmentos de silicio en lugar de un único cristal de silicio puro. Esto simplifica enormemente el proceso de fabricación de las células y, por tanto, reduce los costes para los fabricantes y, en última instancia, para los consumidores finales.
Células solares de capa fina:
El precio de los paneles solares de capa fina depende en gran medida del tipo de panel de capa fina; el CdTe suele ser el tipo de panel solar más barato de producir, mientras que los paneles solares de CIGS son mucho más caros de producir que el CdTe o el silicio amorfo.
Independientemente del coste de los paneles en sí, el coste global de la instalación de un panel solar de capa fina puede ser inferior al de la instalación de un sistema de paneles solares monocristalinos o policristalinos debido a la mano de obra adicional necesaria. La instalación de módulos solares de capa fina requiere menos mano de obra porque son más ligeros y portátiles, lo que facilita a los instaladores el transporte y la fijación de los módulos en los tejados. Esto significa menores costes de mano de obra, lo que puede contribuir a una instalación solar más rentable en general.
¿Qué tipo de panel es el mejor para su instalación?
A la hora de elegir qué tipo de panel solar utilizar para su sistema, gran parte de su decisión dependerá de las características específicas de su propiedad y de su situación. Los módulos monocristalinos, policristalinos y de capa fina tienen sus propias ventajas y desventajas, y la solución que elija dependerá de su propiedad y de sus objetivos para el proyecto solar.
Los propietarios de viviendas con mucho espacio para instalar paneles solares pueden ahorrar dinero por adelantado instalando paneles policristalinos de baja eficiencia y bajo coste. Si tiene un espacio limitado y quiere maximizar el ahorro en su factura de electricidad, puede instalar paneles solares monocristalinos de alta eficiencia.
En cuanto a los paneles de capa fina, este tipo de panel solar suele elegirse si se instala en un tejado comercial de grandes dimensiones que no puede soportar el peso adicional de los paneles solares tradicionales. Este tipo de tejado también puede soportar la menor eficiencia de los paneles de capa fina, ya que tienen una mayor superficie para instalar. Además, los módulos de capa fina pueden ser a veces una solución útil para sistemas solares portátiles, por ejemplo en casas móviles o barcos.
Contenido Relacionado:
Contenido