Reguladores de carga solar: precios, tipos, ventajas e inconvenientes
Si está pensando en instalar un proyecto solar fuera de la red con una batería conectada, debería considerar un controlador de carga solar para su sistema. Los controladores de carga actúan como una puerta de entrada a su batería y garantizan que no se sobrecargue ni se dañe su sistema de almacenamiento de energía. En este artículo aprenderás qué es un regulador de carga solar y en qué se diferencian los dos tipos principales (PWM y MPPT).
Elegir el regulador de carga solar adecuado: lo que hay que saber
Un controlador de carga solar es un regulador para su batería solar que evita que se sobrecargue. Las baterías están diseñadas para un determinado voltaje, y sobrepasar este voltaje puede provocar daños permanentes en la batería y la pérdida de funcionalidad con el tiempo. Los reguladores de carga solar actúan como puerta de entrada a su sistema de almacenamiento de baterías y garantizan que no se dañe por sobrecarga.
Los reguladores de carga sólo son necesarios en determinados casos. La mayoría de las veces se trata de reguladores de carga cuando se trata de instalar un regulador de carga solar. sistema solar fuera de la redDesde sistemas de techo hasta sistemas más pequeños en barcos o autocaravanas. Si usted es un propietario que quiere instalar un sistema solar con una batería conectada a la red, no necesita un controlador de carga. En cuanto la batería está llena, el exceso de energía se devuelve automáticamente a la red, para que no se sobrecargue la batería.
Tipos de reguladores de carga solar: PWM y MPPT
Si quieres utilizar la energía solar para estar completamente desconectado de la red, hay dos tipos de reguladores de carga que debes considerar: Modulación por ancho de pulso (PWM) Controles y Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) Controles.
Regulador de carga solar con modulación del ancho de pulso (PWM)
Los reguladores de carga solar PWM son el tipo estándar de regulador de carga para los compradores de energía solar. Son más sencillos que los controladores MPPT y, por tanto, suelen ser más baratos. Con los controladores PWM, la cantidad de energía que fluye hacia la batería se reduce lentamente a medida que la batería se acerca a su capacidad. Cuando la batería está llena, los controladores PWM mantienen un estado de «carga lenta», lo que significa que suministran constantemente una pequeña cantidad de corriente para cargar la batería.
Con un regulador PWM, los voltajes de su sistema de paneles solares y de su batería doméstica deben coincidir. En los sistemas de paneles solares más grandes destinados a alimentar toda la casa, las tensiones de los paneles y de las baterías no suelen ser idénticas. Por lo tanto, los reguladores PWM son los más adecuados para los pequeños sistemas solares de bricolaje con unos pocos módulos de baja tensión y una pequeña batería.
Regulador de carga solar con seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT)
Los reguladores de carga solar MPPT son una opción más cara y compleja. Proporcionan la misma protección tipo interruptor que un controlador PWM y reducen el flujo de energía a su batería doméstica cuando se acerca a su capacidad.
A diferencia de los controladores PWM, los controladores de carga MPPT pueden acoplar las tensiones del módulo y de la batería sin combinar. Los reguladores de carga MPPT ajustan su entrada para obtener la máxima potencia posible de su panel solar y también pueden ajustar su salida en función de la batería conectada. Esto significa que los reguladores de carga MPPT son más eficientes que los reguladores PWM y utilizan más eficazmente toda la potencia de los paneles solares para cargar un sistema de baterías doméstico.
¿Cuánto cuestan los reguladores de carga solar PWM y MPPT?
Regulador de carga solar suelen costar unos cientos de dólaresLos precios varían según el equipamiento y el tipo.
En general, los controladores de carga MPPT son más caros que los controladores PWM debido a su mayor eficiencia de carga. Los reguladores de carga MPPT pueden lograr hasta un 20% más de eficiencia – esto se debe al método de carga de cuatro fases, que generalmente es más saludable para su batería. Los reguladores de carga solar PWM son más versátiles y fáciles de instalar, pero su menor eficiencia suele implicar precios más bajos.
¿Le conviene un regulador de carga solar?
La mayoría de los clientes de energía solar no necesitan preocuparse por los reguladores de carga. Sistemas solares montados en el techo o en el suelo con un batería de reserva están casi siempre conectadas a la red, y cuando la batería está completamente llena, el exceso de energía solar se desvía automáticamente hacia ella.
Si quieres instalar un pequeño sistema de energía solar sin conexión a la red con una batería de reserva, es posible que tengas que buscar un controlador de carga para garantizar que la batería se cargue de forma segura. Para baterías relativamente pequeñas combinadas con paneles solares de baja potencia (5-10 vatios), un regulador de carga PWM debería ser suficiente. Para proyectos solares de bricolaje más complejos con módulos más potentes, considere un regulador de carga MPPT.
PWM o MPPT: ventajas e inconvenientes de ambos.
Si la eficiencia fuera el único criterio para comprar un controlador, un controlador MPPT sería siempre la mejor opción. Pero esto no siempre es práctico. A la hora de elegir el regulador de carga solar adecuado, intervienen varios factores que van más allá de la pura eficiencia. Para saber qué controlador es el adecuado para ti, responde a estas preguntas:
- ¿Qué tipo de módulos tiene?
La mayoría de los paneles solares fuera de la red son paneles de 36 celdas diseñados para cargar una batería de 12V. Estos sistemas funcionan bien con los controladores PWM. Los paneles de 60 y 72 células se utilizan normalmente con un sistema de paneles solares conectados a la red y tienen un voltaje más alto, por lo que se requiere un controlador MPPT.
- ¿Qué tamaño tiene su sistema?
Un regulador PWM funcionará con cualquier tamaño de sistema, siempre que el voltaje entre el sistema solar y la batería de la casa coincida, aunque este no suele ser el caso de los sistemas más grandes. Los controladores MPPT son menos eficientes a menos que su sistema sea de al menos 170W.
- ¿Qué temperaturas podemos esperar?
Los controladores MPPT funcionan mejor que los controladores PWM en climas fríos. Al bajar la temperatura, la tensión aumenta y un controlador MPPT puede absorber el exceso de tensión. En climas cálidos, donde la temperatura no suele ser demasiado baja, no hay tensión adicional y no es necesario un controlador MPPT.
- ¿Cuál es su presupuesto para un controlador?
Aunque el coste no debe ser el factor decisivo, debe tenerse en cuenta. Los controladores MPPT suelen ser más caros y pueden ser menos eficientes en algunas circunstancias. Es importante considerar si se necesita un controlador MPPT y si es la mejor opción antes de incurrir en el coste de la compra.
Controlador PWM | Controladores MPPT | |
Tamaño del sistema | Red independiente (12V) | Conectado a la red (tensión variable) |
Tipo de sistema | Variable | 170W o más |
Tiempo | Caliente o tibio | Todo |
Inicio* | $20-$124 | $28-$324 |
Contenido Relacionado:
Contenido