¿Qué son Placas solares flotantes? como funciona, ventajas y desventajas
No todos los tejados son adecuados para la instalación de paneles solares. Factores como la sombra, los obstáculos, la edad y el espacio disponible pueden llevar a los propietarios a buscar lugares alternativos para la instalación.
Cuando se trata de proyectos solares a gran escala, las alternativas más comunes a los sistemas de paneles solares sobre tejado son las siguientes. Montaje en el suelo o Techos abiertos. Hay una nueva solución que está causando furor en el sector de la energía solar: los paneles solares flotantes.
¿Qué es un sistema solar flotante? ¿Cómo funcionan las placas solares flotantes?
Las placas solares flotantes, también conocidas como fotovoltaica flotante (FPV) o floatovoltaicaes cualquier tipo de instalación solar que flota en la superficie del agua. Los paneles solares deben fijarse a una estructura flotante que los mantenga por encima de la superficie del agua. Si te encuentras con una instalación solar flotante, lo más probable es que esté en un lago o embalse, ya que el agua suele ser más tranquila allí que en el mar. También es habitual instalar paneles solares flotantes en grandes masas de agua artificiales, como los embalses.
Los paneles solares flotantes son un concepto relativamente nuevo. Las primeras patentes de este tipo de tecnología se presentaron en 2008. Desde entonces, los sistemas solares flotantes se han instalado principalmente en países como China, Japón y el Reino Unido.
Ventajas de la fotovoltaica flotante
La instalación de un sistema solar flotante ofrece varias ventajas sobre los proyectos convencionales:
No hay pérdida de terrenos valiosos
Una de las principales ventajas de los módulos solares flotantes es que las instalaciones no requieren una valiosa superficie de terreno. Muchas de estas instalaciones pueden ocupar espacios no utilizados en las masas de agua, por ejemplo, en los embalses de las centrales hidroeléctricas, las balsas de tratamiento de aguas residuales o los depósitos de agua potable. De este modo, los propietarios pueden utilizar una zona que de otro modo quedaría inutilizada, en lugar de instalarlos en un terreno soleado que luego podría utilizarse para otra cosa. Además, la instalación de paneles solares en alta mar requiere la tala de menos árboles y la limpieza de los bosques, como es el caso de algunas grandes instalaciones solares.
Aumento de la eficiencia de los módulos solares
Los módulos solares son duraderos y pueden funcionar incluso a altas temperaturas. Sin embargo, como ocurre con otros dispositivos electrónicos, el rendimiento disminuye con el aumento de la temperatura. Módulo solar La potencia tiende a disminuir con el aumento de la temperaturaEsto puede ser un problema para los propietarios que deseen instalar paneles solares en climas cálidos y soleados. Las masas de agua en las que se instalan los paneles solares flotantes ayudan a enfriar los paneles solares, lo que significa que, en climas cálidos, los paneles producen electricidad con más eficacia de la que tendrían de otro modo.
Beneficios medioambientales
Los sistemas solares flotantes pueden contribuir sin duda a un medio ambiente más saludable. Con los paneles solares flotantes, el agua tiene un efecto refrigerante no sólo en los paneles solares, sino también en la otra dirección. La estructura de los paneles solares flotantes da sombra a la masa de agua y reduce la evaporación de estanques, embalses y lagos. Se trata de una ventaja útil, sobre todo en las zonas propensas a la sequía, ya que la pérdida de agua por evaporación puede acumularse con el tiempo y contribuir a la escasez de agua.
La sombra que proporcionan estos paneles solares flotantes también ayuda a reducir la incidencia de las floraciones de algas en las aguas interiores. Las floraciones de algas pueden ser peligrosas para la salud humana si se producen en una fuente de agua potable, y también pueden provocar la muerte de plantas y animales que viven en la masa de agua.
Por último, los paneles solares flotantes son una fuente de electricidad limpia y renovable. El uso de tecnologías de energías renovables reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes a la atmósfera, lo que tiene un impacto positivo en el entorno natural y la salud humana.
Desventajas de los sistemas solares flotantes
Aunque la tecnología solar flotante tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes.
Costes
Los sistemas solares flotantes pueden tener costes adicionales en comparación con los tipos de sistemas solares convencionales. Al tratarse de una tecnología relativamente nueva que requiere equipos especializados y conocimientos de instalación, suele ser más cara que la instalación de paneles solares de tamaño similar en tejados o suelos sólidos. Pero, al igual que ocurre con los sistemas de paneles solares tradicionales, el coste de la instalación de paneles solares flotantes debería seguir bajando a medida que avanza la tecnología.
Aplicaciones
Los sistemas solares flotantes no son para todos. La mayoría de los sistemas solares flotantes son a gran escala y proporcionan electricidad a empresas de servicios públicos, grandes comunidades, empresas o municipios. Si está interesado en un sistema solar para su propia casa, es mucho mejor considerar un sistema de techo o de respaldo. Sistema terrestre Sistema. Quienes invierten en sistemas solares flotantes suelen tener acceso a una gran masa de agua para instalar cientos o miles de paneles solares. A diferencia de este tipo de instalaciones, la instalación solar residencial media tiene unos 20 paneles. Las empresas instaladoras y los promotores que hoy instalan proyectos solares flotantes no lo hacen con sistemas pequeños.