Que contamina mas la leña o el gas
Es verdad, la leña es el comburente que mucho más ayuda a la polución local y en invierno la utilización de leña húmeda es mortal.
En el sur de Chile, la leña pertence a los comburentes mucho más esenciales para calefacción, y su combustión es la primordial fuente de polución del aire por la emisión de partículas (PM). En los últimos tiempos, la polución llegó a tal nivel que múltiples ciudades del país fueron declaradas sobresaturadas. Entre ellas están las ciudades de Osorno y Valdivia, vecinas de La Unión y con condiciones climáticas y culturales muy afines, que tienen la posibilidad de ser útil de referencia para el accionar de los prospectos en la localidad. Por este motivo, el Estado ha establecido un programa público designado a atenuar la polución del aire, los Proyectos de Descontaminación Atmosférica (PDA), instrumentos de administración ambiental, que por medio de la definición y también implementación de medidas y acciones concretas, tienen como propósito achicar los escenarios de polución del aire de polución, con la intención de resguardar la salud de la población1.
En la actualidad, la localidad de La Unión aún no se considera región sobresaturada y en consecuencia no está sosten a APP, no obstante, desde 2017 hay una estación de chequeo con representatividad de la población (EMRP) situada cerca de la campo hospitalario, que registra los escenarios de polución del aire en la localidad y cuyos datos son medidos y analizados por el Ministerio del Medio Ámbito. En entrevista para radio Bio Bio2, el Secretario de Medio Ámbito de la Zona de Los Ríos, señor Daniel del Campo, confirmó que se estima que desde el 2023 la localidad de La Unión logre ser declarada región sobresaturada por polución atmosférica, gracias a la utilización de estufas de leña. El trámite administrativo es dependiente de la Superintendencia del Medio Ámbito, el que inició el año pasado, una vez acabado este trámite se va a poder comenzar con los 3 años de chequeo (número de años de medición establecidos para declarar un área como saturada3).
Chimeneas de gas
Es esencial rememorar que muchas chimeneas de gas son puramente ornamentales y no tienen la aptitud de calentar una habitación completa. Esto acostumbra pasar, más que nada en los países norteños, donde son comunes los sistemas de calefacción centralizados y no son primordiales las chimeneas que calientan la vivienda, sino más bien sistemas que solo crean esa atmósfera tan particular que da el fuego. En estas situaciones, la chimenea de gas no actúa como una genuina estufa y su bajo poder calorífico la hace muy respetuosa con el medioambiente.
Hoy en día han aparecido nuevos modelos de chimeneas, sistemas que usan comburentes limpios y renovables como el pellet. Los pellets se conocen como pequeños tubos de aserrín prensado capaces de producir enormes proporciones de energía térmica. Este comburente es del tipo biomasa, o sea, se consigue desde restos vegetales y no piensa un ataque tan esencial a las superficies forestales como la tala. Para la fabricación de esta clase de comburente se aprovechan los restos resultantes, por servirnos de un ejemplo, de las limpiezas de bosques que se efectúan con el objetivo de impedir incendios. Así, se puede conseguir madera sin la necesidad de eliminar ningún árbol.
¿Por qué razón el carbón daña dificultosamente el medioambiente?
Pese a su fachada inofensiva, el carbón causa graves daños al medioambiente, eminentemente pues su empleo como fuente de energía es por medio de la combustión que libera enormes proporciones de gas. Además de esto, la minería a cielo abierto asimismo crea graves daños ambientales,
¿Cuál es el encontronazo ambiental del carbón?
Contenido Relacionado:
Contenido