Piscinas naturales: ventajas, desventajas, mantenimiento y diseño
Las piscinas con cloro pueden ser relajantes, pero no hay nada más refrescante que un chapuzón en agua natural, como un lago o un río. Hace unas décadas, había que vivir cerca de una masa de agua para experimentar esta sensación.
Con las piscinas naturales, ahora puede crear una experiencia de agua natural en su jardín sin productos químicos irritantes como el cloro, que dañan los ojos y la piel.
Si nunca ha tenido una piscina natural pero quiere comprar una, hay mucha información que procesar. Antes de que se pierda en las profundidades de Internet, aquí tiene un resumen de lo que necesita saber sobre las piscinas naturales.
¿Qué es una piscina natural?
A primera vista, una piscina natural puede parecer un vulgar estanque de jardín con plantas y vegetación en la superficie. Si se observa con detenimiento, se verá que estas piscinas son más que atractivas.
Dependiendo de su diseño, estas piscinas pueden tener un aspecto diferente. Mientras que algunos parecen estanques o arroyos de montaña con plantas en crecimiento, otros utilizan azulejos de piscina tradicionales y parecen casi transparentes.
¿Cómo y por qué funcionan las piscinas naturales?
Cuando algunas personas oyen hablar de las piscinas naturales, lo primero que piensan es que el agua está sucia porque no contiene cloro. Este no es el caso. Aunque las piscinas de roca no utilizan productos químicos, tienen propiedades de autolimpieza como cualquier lago o arroyo de montaña.
Las piscinas naturales suelen tener dos zonas diferenciadas: una zona de baño y una zona de depuración del agua (a menudo llamada «zona de regeneración»). Según el tipo de piscina, estas zonas dividen el espacio en dos, y la zona de baño ocupa hasta el 70% de la superficie total.
La zona de regeneración suele estar llena de plantas que mantienen el agua sana y limpia. Al igual que una piscina convencional, que cuenta con un sistema de filtración para filtrar la suciedad del agua, una piscina natural utiliza plantas acuáticas y vegetación para realizar el mismo trabajo.
Utilizar las propiedades de autolimpieza de la naturaleza tiene sus ventajas, pero no está exento de mantenimiento. Por lo general, las piscinas naturales necesitan mantener un determinado valor de pH para que las plantas se mantengan sanas y hagan su trabajo.
También observará que las piscinas de piedra suelen ser más grandes que las piscinas convencionales. No sólo porque el espacio está dividido en dos zonas, sino también para evitar problemas de algas.
Pero aunque se controle el nivel de pH con semirregularidad y se vigile la posible aparición de algas, muchos propietarios consideran que las piscinas naturales requieren menos mantenimiento y quedan muy bien en sus jardines.
Beneficios de una piscina natural
Las piscinas naturales pueden parecer intimidantes al principio, pero estas atractivas estructuras tienen mucho que ofrecer. Si instala una de estas piscinas en su propiedad, puede esperar algunas ventajas adicionales:
Nadar con la fauna salvaje
Muchas personas recorren kilómetros a pie o en bicicleta para bañarse en un arroyo o río, mientras que otras incluso pagan por pasar un día de relax a orillas de un lago. Si tienes una piscina natural, sólo tienes que ir a tu jardín.
Relajarse en la naturaleza puede ser mucho más personal y acogedor que nadar en una piscina tradicional. Caracoles, anfibios e insectos son algunas de las especies más comunes que se encuentran en una piscina natural. Estas especies no sólo se alimentan unas de otras, sino que también ayudan a mantener el agua un poco más sana.
En cuanto a las plantas, suele haber tres tipos: biofiltros, plantas oxigenadoras y plantas flotantes. Las plantas flotantes, como los nenúfares, protegen a importantes microorganismos de los rayos UV, mientras que los biofiltros mantienen el agua limpia.
Una experiencia sin cloro
Si alguna vez ha pasado un día en una piscina convencional, probablemente haya tenido que enfrentarse a los ojos rojos o ardientes causados por el cloro. En dosis pequeñas e irregulares, el cloro puede no ser un problema. Sin embargo, para los nadadores frecuentes, el cloro también puede contribuir a infecciones como la conjuntivitis. Por no hablar del hecho de que puede destruir tu cabello o dejar un olor químico que dura días.
Con una piscina natural, puede evitar totalmente los productos químicos como el cloro. Si le gusta nadar y hacer ejercicio con regularidad, no tiene que preocuparse por los posibles daños causados por el cloro.
Menos mantenimiento
En otro artículo de este blog, seguramente hablaremos sobre el nivel de mantenimiento de una piscina natural con más detalle, pero casi siempre es menor que el de una piscina convencional. Con las piscinas convencionales, no sólo hay que limpiar cada dos meses, sino también controlar la filtración química, el nivel de pH y el sistema de filtración del agua.
La ventaja de una piscina natural es que la vida vegetal del agua se encarga de muchas de estas tareas por usted. En lugar de tener que añadir productos químicos como el cloro para mantener el agua cristalina, ciertas plantas y microorganismos regulan automáticamente los procesos biológicos y de autolimpieza.
Esto no quiere decir que no deba pescar los restos de su piscina natural de vez en cuando, pero no debe pasar horas cada semana o cada día manteniendo su piscina.
Desventajas de una piscina natural
Como todo, una piscina natural puede presentar ciertos inconvenientes. Estas desventajas no son necesariamente decisivas, pero como propietario debe decidir si le impiden o no dar el paso para tener una piscina de este estilo.
Más mosquitos
Nadar al aire libre puede ser emocionante y natural, pero también puede significar picaduras de mosquitos. Por desgracia, una pequeña masa de agua, como un lago o una piscina natural, es un lugar ideal para que los mosquitos se alimenten y se reproduzcan. Las plantas flotantes, como los nenúfares, pueden ayudar a protegerlos de los rayos UV, pero también pueden ser un lugar ideal para que los mosquitos pongan sus huevos.
Si bien el aumento de la población de mosquitos puede ser molesto, puede tomar medidas para asegurarse de que su hermosa piscina no se convierta en un punto de atracción de mosquitos. Hay muchos peces y otros animales silvestres que se alimentan de los mosquitos, y al introducir algunas de estas especies en su piscina, puede evitar que estas plagas se instalen.
Si le preocupa que los mosquitos pongan huevos y se conviertan en una infestación en toda regla, siempre puede comprobar si hay larvas de mosquito cuando se ocupa de la piscina o de la natación. Si ciertas rocas o plantas parecen atraer a los mosquitos, siempre puedes eliminarlas.
Si quieres saber más sobre estas plagas, lee mi guía sobre cómo mantener los mosquitos fuera de tu piscina.
Tener en cuenta las Algas
Si alguna vez ha estado en una piscina natural, o incluso ha visto una de cerca, probablemente notará que estas piscinas suelen ser más grandes. Mientras que las piscinas convencionales pueden ser de tamaño olímpico o piscinas infantiles poco profundas, las piscinas naturales no lo son.
Las pequeñas piscinas de roca no sólo tienen un aspecto claustrofóbico, sino que también pueden ser un hogar permanente para las algas. Las algas pueden afectar a la salud de su agua, y algunas especies, como las algas verdeazuladas, pueden incluso ser perjudiciales con una exposición prolongada.
En general, se recomienda que su piscina natural tenga al menos 45 metros cuadrados para reducir el riesgo de un posible problema de algas.
Según el tipo (y el color) de las algas de su piscina, algunos tipos son más fáciles de eliminar que otros. Si puede detener un problema de algas antes de que comience, puede ahorrarse muchos problemas más adelante.
El costo de una piscina natural
Una de las razones por las que algunos propietarios eligen una piscina natural, entre otros beneficios, es que puede ahorrarles dinero a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las piscinas naturales suelen ser más caras al menos al principio.
Al construir un pequeño hábitat de vida silvestre en su jardín, debe esperar una gran inversión inicial. Tendrás que comprar materiales de construcción, pagar la mano de obra y adquirir una variedad de plantas y animales para tu estanque.
Aunque es probable que ahorre dinero con el tiempo debido a otros factores, gastar tanto dinero al principio del proceso puede ser un inconveniente para algunas personas.
Mantenimiento de las piscinas naturales frente a las convencionales
Los propietarios de piscinas naturales suelen presumir de que no necesitan un mantenimiento regular. Aunque una piscina natural requiere algo de mantenimiento, probablemente sea mucho menos que una piscina convencional.
Mantenimiento tradicional de piscinas
Si tiene una piscina tradicional, suele ser usted quien se asegura de que el agua se mantenga clara y de que no crezcan mohos dudosos en el borde.
Hay que asegurarse de que el filtro de la piscina funciona correctamente, que el agua tiene un nivel equilibrado de cloro y que circula tan bien como debería. Para evitar la aparición de algas o moho, es posible que tenga que hacer funcionar la bomba de la piscina durante varias horas al día.
Además de asegurarse de que el sistema de filtración y circulación funciona en todo momento, también debe limpiar la piscina con una aspiradora, un cepillo o una espumadera de malla. Incluso con un excelente sistema de filtración, los residuos y la suciedad pueden contaminar el agua.
La lista de tareas puede alargarse en el caso de una piscina tradicional, y no es raro tener que realizar un mantenimiento regular semanal o más a menudo.
Mantenimiento de piscinas naturales
Hay mucho que hacer incluso con una piscina natural, pero en lugar de hacerlo todo uno mismo, hay muchas plantas que están dispuestas a compartir la carga. La cantidad de mantenimiento necesario puede variar según el tipo de piscina de piedra, pero la mayoría de los propietarios no tienen que preocuparse por la limpieza regular.
Tendrá que seguir vigilando la piscina para asegurarse de que las plantas cumplen su función, pero aparte de pescar los residuos no deseados o comprobar el pH de vez en cuando, no tendrá que preocuparse de una lista interminable de tareas.
¿Se puede convertir una piscina de cloro en una piscina natural?
La respuesta corta es sí. Sin embargo, esto requiere un plan de conversión muy cuidadoso. No obtendrá los mismos resultados simplemente sustituyendo el agua clorada por agua viva. Los biofiltros se utilizan en las piscinas naturales y habrá que tener en cuenta dónde colocar los tubos y la grava para este tipo de filtro.
Es importante que su piscina actual sea lo suficientemente grande para la zona de regeneración que requiere una piscina natural y lo suficientemente profunda para evitar el crecimiento excesivo de algas, ya que la zona de baño se reducirá en aproximadamente un 50% tras la conversión. En muchos casos, es más fácil utilizar el hueco existente para una piscina natural después de eliminar la piscina existente. De este modo, puede hacer que la piscina sea más natural para adaptarse a su estética y añadir los elementos que desee o aumentar la zona de baño si dispone de espacio.
La conversión de una piscina tradicional de cloro en una piscina natural puede realizarse con un plan de conversión detallado.
Qué hay que tener en cuenta al construir una piscina natural
Como se trata básicamente de añadir un estanque a su jardín, tendrá que planificar cuidadosamente todos los detalles importantes de la construcción por adelantado. He aquí algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar su piscina:
- Cuanto más grande, mejor. Como las piscinas naturales pequeñas pueden favorecer la aparición de algas y moho, es mejor ser generoso con el espacio que se le da a la piscina natural.
- Piensa en la profundidad. Aunque una piscina más profunda puede significar que su piscina se mantiene más fresca en verano, también puede ayudar a proteger los microorganismos vitales. Algunos microorganismos no deben crecer demasiado cerca de la superficie o serán dañados por la luz UV. No es necesario que el estanque no tenga fondo, pero entre uno y dos metros es una buena guía.
- Intenta exponerte menos al sol. Encontrar un lugar sombreado para su piscina puede ahorrarle muchos problemas. No sólo ayuda a prevenir los daños causados por los rayos UV a los microorganismos, sino que una menor exposición al sol puede frenar el crecimiento de las algas.
Hay que tener en cuenta muchas cosas cuando se trata de una piscina natural. Estas hermosas piscinas pueden ofrecer muchas ventajas, pero en última instancia sólo usted puede decidir si una piscina natural es adecuada para usted y, en caso afirmativo, si debe construirla usted mismo o contratar a un constructor de piscinas profesional.
Diseños de piscinas naturales
A diferencia de las piscinas redondas o rectangulares tradicionales, las opciones de diseño de una piscina natural son más variadas debido a su carácter natural. Déjese inspirar por nuestra guía para diseñar su propia piscina natural. Desde diferentes formas y plantas hasta formaciones rocosas, hay muchas cosas que se pueden incorporar a una piscina natural, por lo que las posibilidades son infinitas.
¿Tiene alguna pregunta sobre las piscinas naturales? Póngase en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
Contenido