Distribución y Tipos de Cocinas modulares para casas y pisos
Existen seis tipos básicos de distribución de cocinas: en isla, paralela, recta, en L, en U, abierta y en galera. La cocina en L es la más adecuada para los hogares que no necesitan demasiado espacio de trabajo, mientras que la cocina de galera es adecuada para los hogares más pequeños. Aquí tiene los seis tipos básicos de formas de cocina que puede elegir antes de finalizar el plan de diseño interior de su cocina. Elija bien, ya que esta cocina será la pieza central de su hogar durante muchos años.
Cocina modular en forma de U
Una cocina modular en forma de U consta de tres paredes llenas de armarios y electrodomésticos. Este tipo de cocina es un diseño eficiente que libera mucho espacio en el suelo.
Es la distribución de cocina más práctica y ofrece mucho más espacio de almacenamiento y electrodomésticos que una cocina modular en forma de U.
El concepto de «triángulo de oro» se adapta de forma natural a una cocina modular en forma de U, ya que el frigorífico, el fregadero y los fogones están al alcance de la mano. Se trata de un uso práctico del espacio de la cocina, que puede ser más difícil de conseguir en las cocinas en forma de L y otras cocinas de galera.
La mayor ventaja de una cocina modular en forma de U es el factor de seguridad, ya que el tráfico no puede interrumpir su flujo de trabajo.
Diseño de cocinas modulares paralelas
Con la llegada de los diseños de cocinas modulares paralelas, sus cocinas ya no tienen que ser un espacio claustrofóbico y oculto en su hogar. Ahora puede exhibirlos con orgullo y comodidad, ya que este estilo particular deja mucho espacio para el movimiento.
En este tipo de cocina, la luz siempre entra por una puerta o ventana, lo que hace que trabajar y cocinar sea un placer para cualquier chef casero.
Diseño de cocinas modulares clásicas
Elegante y a la antigua. Pero eso es precisamente lo que hace que las cocinas modulares verticales sean tan prácticas y fáciles de usar.
Esta forma de cocina ofrece espacio suficiente para todos sus accesorios y elementos funcionales. Esta distribución se limita a lo esencial y es imprescindible para quienes prefieren un interior minimalista y quieren cocinar y cenar con facilidad.
Cocina modular abierta
Una cocina modular abierta es muy popular en la mayoría de los hogares indios, ya que combina bien con el resto de la casa.
Una cocina modular abierta añade volumen, sobre todo en casas de tamaño modesto. Una de las ventajas de las cocinas modulares abiertas es que no te sientes aislado de lo que ocurre en el salón. Esta forma de cocina permite hablar con los invitados mientras se cocina y participar en las actividades familiares, como ver la televisión.
La cocina abierta es ideal para los pisos o casas pequeños, ya que este tipo de diseño hace que incluso las espacios más pequeños parezcan amplias.
Diseño de cocina modular con isla
Con los grandes espacios de cocina que se están convirtiendo en la norma en los hogares urbanos, las cocinas modulares en isla están de moda. Una cocina en isla que se extiende por toda la zona de la cocina da cabida a todas las funciones de forma sofisticada. Ofrece a los anfitriones y a los huéspedes una variedad de opciones de confort.
Las cocinas con islas de cocción ofrecen más espacio para que los niños jueguen y hagan los deberes, y el generoso espacio convierte la cocina en una zona multifuncional. Además, ofrece un espacio de almacenamiento adicional y está mejor ventilado.
Disposición de la cocina modular en forma de L
Esta forma es la más adecuada para los espacios de cocina pequeños y medianos. Para diseñar una cocina modular en forma de L, hay que planificarla cuidadosamente para mantenerla ordenada y organizada. La creatividad se potencia en una cocina modular en forma de L.
La cocina en forma de L es ergonómica y permite un triángulo de trabajo razonable para preparar, cocinar y limpiar. Este diseño de cocina puede adaptarse a cualquier decoración, ya que este tipo de distribución requiere una excelente planta. Para que un diseño en forma de L funcione, la cocina debe construirse en la esquina donde dos paredes forman un ángulo perpendicular. Además, una parte del muro debe ser el doble de larga que la otra.
Contenido Relacionado:
Contenido