cuantos kilos de lena se necesita para pasar el invierno
chimenea

Cuantos kilos de leña se necesita para pasar el invierno



De media se acostumbran a usar unos 4000 Kg, si bien hay una diferencia notable según el cliente de 2000 Kg a 6000 Kg, puesto que es dependiente de varios causantes, como las horas que se prende el fuego, la proporción de tiro se le da a la estufa o al hogar, el frío del invierno, etcétera.

No hay duda de que el calor de una aceptable chimenea contribuye a hacer un ámbito agradable y familiar a lo largo de los fríos meses de invierno e inclusive a lo largo de ciertas frescas noches de verano.

Y a fin de que esta chimenea ande, requerimos comburente: ¡leña! ¿Cuándo es el más destacable instante para adquirirlo? ¿Qué géneros de leña hay y cuál es la diferencia? ¿Cuánto compro?

Leña dura o blanda para chimeneas

El género de leña influye bastante en el consumo de la chimenea. Los 2 tipos primordiales de madera que se usan como comburente son los duros y los blandos. La madera blanda se quema considerablemente más veloz y se emplea eminentemente para avivar el fuego o encenderlo. Las primordiales maderas blandas son: roble, cerezo y fresno.

Por otra parte, la madera dura se quema mucho más de forma lenta, con lo que va a ser considerablemente más durable. Además, generan considerablemente más calor que la leña blanda. Las primordiales especies de maderas nobles para chimeneas son: almendro, olivo o naranjo.

Elige leña SECA

La calidad de la leña asimismo influye en el valor, según estudio de Períodico Ranco hay una diferencia de hasta en 6 mil pesos entre leña seca leña y humedad Además de esto, asimismo se demostró que ciertos distribuidores incrementan sus costos hasta en un 16% a lo largo de los meses estacionales de alta demanda.

READ  Cuantas cajas se necesita para hacer una chimenea

Por peso

Obtener leña por peso tiene mucho más problemas. La primordial es la humedad de la madera. La leña verde o leña deficientemente seca pesa mucho más pues tiene dentro un mayor porcentaje de agua, que puede llegar más allá hasta un 40% mucho más que la leña seca. En ningún caso la humedad de la madera debe sobrepasar el 20%. Por consiguiente, hay que tomar en consideración este aspecto si no se desea abonar de sobra por un producto que, además de esto, en estas condiciones, no puede proveer las mejores posibilidades.

La leña debe haber vivido por un desarrollo de secado de cuando menos 9 meses para ser considerada leña seca. Lo idóneo es que tras cortarla pase un verano al sol antes de ser vendida. Así mismo se conseguirá un mayor poder calorífico y la proporción de leña precisa va a ser menor que si fuera verde.

Vídeo: Precio de la leña

Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *