Cuantos kilos de leña consume una chimenea
Se sugiere usar 1 kg de leña cada 45/50 minutos, eludiendo de esta manera sobrecargar la vivienda. Aguardamos que estos consejos te asistan a mejorar el consumo de leña de tu chimenea y hallar el más destacable resultado.
Chimeneas de leña
- Si la chimenea está pertrechada con insert o recuperador de calor, el consumo va a ser menor que si está abierta, un caso de muestra es el Marque Dovré.
- La calidad de la leña es primordial, por el hecho de que los diversos tipos de madera asimismo hacen que el consumo aumente o reduzca, como la encina o el roble, maderas duras cuyo consumo es menor que una madera blanda como el pino, que por norma general no se aconseja por el hecho de que, aparte de dejar mucha resina, se consume al momento, en consecuencia, en el momento de prender la chimenea, se tienen la posibilidad de emplear maderas blandas como roble, cerezo o fresno, pero para sostener el fuego Para ir bastante tiempo se aconsejan almendros, olivos o naranjos, en tanto que aportan mucho más calor y un fragancia interesante.
- Corta los trozos de leña del mismo modo.
- Apila la leña en bloques en un espacio cubierto pero sin poner ningún género de lona encima, para eludir que se moje, pues emplearla y ingresar para sacarle el máximo provecho de ellos, la humedad en ellos ha de ser inferior al 21%, siempre y en todo momento dependiendo del género de madera y componentes climatológicos.
- Ajusta la temperatura a unos 20 grados, para eludir utilizar mucho más leña.
- Antes de obtener una chimenea de leña y también instalarla, hay que comprobar el aislamiento, en tanto que en el caso de fuga se puede perder calor y esto quiere decir que la temperatura no es bastante y por ende el consumo de leña es mayor.
- Evite emplear gacetas o plástico para calentar el fuego.
- Se aconseja avivar el fuego de a poco, usando 1 kg de leña cada 45/50 min, para lograr una temperatura especial.
Si aún tienes inquietudes en el momento de obtener una chimenea, estufa o cassette te aconsejamos que accedas a nuestra página web La Casa de las Chimeneas o llames de manera directa a nuestro teléfono, te asesoraremos de manera adaptada .
¿Obtener leña por peso o por volumen?
Fuente: https://bit.ly/2Yzzm7p
Las formas más habituales de obtener leña son al peso o volumen.
- La leña ha de estar bien seca donde el calor de la hoguera evaporará la humedad y van a subir las emisiones y partículas contaminantes por el aire
- Ventile la habitación por lo menos una vez cada día a lo largo de diez m. Esto afirma la expulsión de los contaminantes amontonados en el aire e impide su concentración.
- Si quema leña en una chimenea o estufa, asegúrese de que las rejas de ventilación estén limpias, esto deja una combustión mucho más limpia.
- Jamás queme leña o madera tratada (muebles, madera cubierta de plástico, cola o pintura) pues está empapada de modelos químicos que desprenden cantidad considerable de substancias tóxicas al quemarse.
- Jamás tires basura, plástico, goma… Poseen substancias tóxicas y quemarlas en una casa es aún mucho más arriesgado, especialmente si la gente están expuestas de forma directa y por bastante tiempo.
- No utilice comburentes como gasolina, keroseno, aceites o carbón para comenzar un fuego en interiores. Usa papel, hojas u ocote (pequeños trozos de madera de pino empapados con resina natural).
- Si emplea una estufa de leña, asegúrese de que las puertas cierren herméticamente a fin de que los contaminantes no se escapen y prosiga sus normas en el momento en que prenda, nutra o apague el fuego.
“Si huele a humo, es señal de que algo anda mal. Apague su aparato y llame a un deshollinador certificado a fin de que inspeccione la unidad y sostenga su aparato en buen estado cada invierno”
¿De qué forma se mide la leña?
La leña es biomasa residual y, como la mayor parte de las biomasas, se puede medir de distintas formas, si bien las mucho más comunes son en peso (Kg) o en volumen (m3). Y en dependencia de dónde adquiera la leña y exactamente en qué contenedor se la provea así sea por peso (Kg) o por volumen (m3).
Se aconseja emplear 1 kg de leña cada 45/50 minutos, eludiendo de esta forma sobrecargar la vivienda. Aguardamos que estos consejos te asistan a mejorar el consumo de leña en tu chimenea y hallar el más destacable resultado.
DIFERENCIA ENTRE ESTUFA DE LEÑA Y CHIMENEA
Las dos constan de 2 partes: la vivienda, donde se efectúa la combustión, y la chimenea, por donde se evacuan los modelos de la combustión. Las chimeneas tienen un factor constructivo, comunmente con materiales refractarios, al tiempo que las estufas se usan sin revestimiento, con el tubo de escape comunmente a la visión.
Las estufas son de metal, acero o fundición, cerradas, y entregan el calor en exactamente el mismo ámbito donde están ubicadas.