¿Cuál es la vida útil o duración de los paneles solares
energia solar

¿Cuál es la vida útil o duración de los paneles solares?



El estándar de la industria para la vida útil de los módulos solares es de 25 a 30 años. Sin embargo, un módulo solar no muere después de 25-30 años, sino que su rendimiento es muy inferior al valor de diseño del fabricante. Es difícil entender el coste de una instalación solar sin saber cuánto tiempo se espera que los paneles del tejado produzcan suficiente energía. Sus paneles solares pueden compensar su consumo de electricidad durante décadas, pero también es importante conocer las proyecciones y los índices de degradación del sector.

Lo más importantes sobre la vida útil de los módulos solares

  • Los módulos solares suelen tener una vida útil de 25 a 30 años.
  • A lo largo de su vida útil, los paneles se degradan muy lentamente, lo que significa que pueden producir cada vez menos electricidad.

¿Cuánto duran los paneles solares?

Como regla general, Los módulos solares tienen una vida útil de 25 a 30 años.. Sin embargo, esto no significa que dejen de producir electricidad después de 25 años, simplemente significa que la producción de energía ha disminuido en una cantidad que los fabricantes definen como significativa.

¿Cuánto duran los paneles solares
¿Cuánto duran los paneles solares

Los paneles solares funcionan durante varias décadas, siempre que no los dañe el viento, los escombros u otros factores externos. Esto se debe principalmente a que los paneles solares no tienen partes móviles. Rara vez se rompen desde el interior y, por lo general, sólo se dañan por factores externos, como una mala colocación del soporte o la intemperie.

El factor clave de la longevidad del módulo solar: la tasa de desgaste del módulo

Se ha comprobado que la eficiencia de los módulos solares puede reducirse una media del 1,5%. 0,8% al año. Esta tasa de disminución se indica como Tasa de deterioro de los módulos solares. Aunque esta tasa de deterioro depende de la marca del panel que se compre, los fabricantes de gama alta, como SunPower, ofrecen tasas de deterioro de hasta 0.3%. Los índices de degradación de los paneles solares han ido mejorando constantemente a medida que la tecnología de los paneles solares ha ido mejorando a lo largo de los años, y los índices de degradación por debajo del 1% son comunes en toda la industria. En los años transcurridos desde que se realizó este estudio en 2012, se han desarrollado tecnologías más eficientes y muchos de los paneles más nuevos tienen tasas de degradación inferiores al 0,5% (¡o más!) de la producción anual de energía.

READ  Instalación de paneles solares: guía en 5 pasos

¿Qué significa exactamente el índice de degradación del panel? En el ejemplo anterior, una tasa de degradación del 0,8% significa que sus paneles funcionarán al 99,2% de su producción inicial en el segundo año; al final de su «vida» de 25 años seguirán funcionando al 82,5%. Un panel ligeramente más duradero, con una tasa de degradación del 0,5%, debería producir alrededor del 87,5% de la electricidad que producía cuando se instaló por primera vez. Para determinar el rendimiento esperado de sus paneles solares al cabo de un determinado número de años, basta con multiplicar el índice de degradación por el número de años que le interesa y restar esta cifra al 100%.

panal solar para casas grandes
panal solar para casas grandes

También hay diferentes garantías para los paneles solares que le darán una idea de la duración de su panel solar. Los fabricantes ofrecen tanto una garantía de los equipos, que los cubre contra defectos de fabricación, como una garantía de rendimiento, que asegura que los módulos producen una determinada cantidad de electricidad. La garantía de rendimiento de su módulo solar, que suele ser de 25 años, le ayudará a calcular mejor la cantidad de electricidad que puede esperar de su sistema de módulos solares a lo largo del tiempo.

Tampoco tienes que preocuparte por la huella de carbono de tus paneles solares. La vida útil de un módulo solar, que es de 25 a 30 años, es mucho mayor que su «tiempo de recuperación de la energía» (EPBT). El EPBT es el tiempo que tarda un módulo solar en producir suficiente electricidad limpia para «amortizar» la energía utilizada para fabricar el módulo. Un análisis realizado en 2010 por el Laboratorio Nacional de Brookhaven descubrió que el EPBT de un módulo solar es de sólo seis meses, una cifra que sin duda ha disminuido en los últimos seis años a medida que la producción de módulos se hace más eficiente.

READ  Guía de clasificación de bombillas LED: todo lo que necesitas saber

¿Puede prolongar la vida útil de sus módulos solares?

En general, los paneles solares son extremadamente duraderos. La mayoría de los fabricantes prueban sus paneles para confirmar que pueden resistir vientos fuertes y grandes cargas de nieve, y muchos paneles solares se prueban específicamente para garantizar que pueden resistir una tormenta de granizo. Además, los sistemas de energía solar no suelen tener partes móviles y requieren poco o ningún mantenimiento.

La mejor manera de asegurarse de que sus paneles solares funcionen a largo plazo es trabajar con un instalador de confianza que ofrezca un sólido servicio al cliente. También es importante comprar paneles solares con una garantía sólida. Muchos fabricantes de paneles solares ofrecen una garantía de 10 a 12 años para sus paneles, que cubre los defectos y los daños ambientales, así como una garantía de fabricación que suele durar unos 25 años y asegura que los paneles producirán una determinada cantidad de energía para su hogar.

Sin embargo, un mantenimiento adecuado de su sistema de paneles solares puede dar lugar a una menor tasa de degradación anual y prometer un mayor rendimiento de los paneles. A continuación, le indicamos algunas medidas que puede tomar para prolongar la vida útil de sus módulos solares:

Haga que su instalador o proveedor de servicios revise regularmente sus módulos.

panales solares instalados en terrazas
panales solares instalados en terrazas

La mejor manera de garantizar la longevidad de sus paneles solares es que su instalador o un proveedor de servicios de operación y mantenimiento (O&M) revisen su sistema solar regularmente. Una revisión periódica puede revelar posibles problemas, como bastidores sueltos, cables expuestos y otras áreas problemáticas. Es importante que sus paneles sean inspeccionados por un profesional en lugar de repararlos usted mismo, ya que rayar o dañar los paneles del techo puede anular la garantía.

READ  Significado de la W en bombilla: Todo lo que necesitas saber

Una inspección de sus paneles solares también puede incluir una inspección de los demás equipos que intervienen en una instalación solar, a saber, los inversores solares y el sistema de transporte. Un inversor central típico para un sistema fotovoltaico tiene una vida útil de entre 10 y 15 años y, por tanto, tendrá que ser sustituido en algún momento de la vida de sus módulos solares. Sin embargo, los microinversores son una nueva y popular alternativa a los inversores centrales y, por lo general, tienen la misma vida útil que sus homólogos de paneles solares, 25 años. Al montar los bastidores, siempre es importante asegurarse de que los módulos estén bien sujetos al techo para que no puedan soltarse y deslizarse o caerse por completo.

Mantenga los paneles libres de residuos y otros materiales dañinos.

Cuando instale por primera vez sus paneles solares, el instalador se asegurará de que no haya árboles grandes que puedan dar sombra o dejar caer ramas sobre sus paneles. Siempre que evites dañar tus paneles solares, seguirán produciendo energía durante muchos años, incluso mucho más allá de los 25-30 años de «vida» de los paneles solares convencionales. También puede adquirir productos especiales para evitar ciertos tipos de daños físicos en sus módulos. Por ejemplo, los protectores de paneles solares pueden evitar que animales como las ardillas y los pájaros aniden bajo los paneles, lo que puede dañar los paneles y los cables con el tiempo.

Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *