cual es la lena mas economica
chimenea

Cual es la leña mas economica



La leña mucho más blanda es la que procede de árboles frutales o de veloz desarrollo. Al fin y al cabo, siempre y en todo momento recomendamos la utilización de leña dura y seca, puesto que tiene un mayor poder calorífico, con lo que en un largo plazo es mucho más económica.

Así sea para calentar tu casa, para cocinar, para ordenar una celebración al aire libre o sencillamente para hacer un ámbito satisfactorio; prender un fuego conveniente a eso que quieres va a depender, en buena medida, del comburente que vayas a emplear. Veremos los distintos causantes a tomar en consideración para escoger la mejor leña para cada situación.

7 consejos para un óptimo empleo de la leña en interiores

Desde Leñera Domínguez aconsejamos ciertos avisos sobre la combustión y polución de la leña.

  1. Usar siempre y en todo momento leña seca y troceada: para una adecuada mezcla del comburente con el aire y una aceptable combustión –no abrasar troncos enteros–.
  2. Prende el fuego solo con papel seco y virutas: te dejan lograr de forma rápida una elevada temperatura de combustión contaminando menos.
  3. Sostener la circulación bien abierta, cuando menos 20 minutos tras prender el fuego o recargar la leña: sosteniendo la circulación abierta se alcanzan elevadas temperaturas de combustión y se queman las partículas contaminantes.
  4. Jamás apagues el fuego tumbado: mantiene en todo instante bastante aire para sostener viva la llama y no cierres totalmente el tiro.
  5. Controla todos los días la evacuación de humos por el conducto de tu estufa o de tu cocina: si es aparente, optimización la regulación del tiro para sostener una llama viva.
  6. Efectuar el cuidado y limpieza de los equipos: eludir la creosota y el hollín que acentúan el peligro de ignición, dismuyen la aptitud calorífica y incrementan la emisión de contaminantes.
  7. Optimización el aislamiento térmico de tu hogar: el sellado de fugas impide fugas de energía y disminuye el consumo de leña, emitiendo menos partículas a la atmósfera y economizando dinero.
READ  Como evitar la entrada de aire por la chimenea

Leña de roble

La leña de roble pertence a las especies madereras mucho más usadas en España. Sus múltiples usos fueron para la construcción o la carpintería, en tanto que es un género de madera muy fuerte a la humedad y con unas características mecánicas muy positivas.

Otro de los usos de la leña de encina es proveer un prominente desempeño calorífico en el transcurso de un largo intérvalo de tiempo de tiempo. Siendo una leña dura, es menos costosa que otros géneros de leña blanda y sus brasas son mucho más firmes y durables.

  • Leña de roble: Forma parte al conjunto de las maderas duras y semiduras, del género Qercus, que incluye asimismo el roble y otras 600 especies. La encina, Quercus ilex, es una madera de alta consistencia, hasta 1000 kg por m3 y su madera se emplea por su durabilidad. Es bien difícil de prender pero tiene un enorme poder calorífico. La combustión lenta se consume prácticamente sin llama. Increíble para estufas de hierro por su aptitud de producir enormes brasas. Es la leña mucho más cara de la Península Ibérica.
  • Leña de roble: Madera semidura, tiene una consistencia media de 680 kg por m3 Si tienes ingreso a un robledal, andas de suerte. En muchas etnias ocupa una situación mística, y es indudablemente la madera más esencial de cara al desarrollo de la civilización occidental. Increíblemente duro y muy fuerte, se ha usado en buques de guerra, catedrales, puentes, etcétera. Fué probado de muchas formas por el avance de la civilización. Es de bien difícil encendido (precisa elevadas temperaturas) pero tiene un enorme poder calorífico. Asimismo hace enormes brasas al arder. Gracias a su considerable suma de taninos, precisa de 1,5 a 2 años de secado.
READ  Cuantas cajas se necesita para hacer una chimenea

Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *