Como hacer que dure mas la leña
Entre las técnicas mucho más aplicadas para sostener el fuego en la chimenea radica en prender una primera cubierta de troncos y ponerla cerca de la entrada de aire a fin de que se prenda lo mucho más veloz viable debido a que está en contacto con la mayor área viable.
La leña es un comburente eficaz y ecológico que sostiene calientes nuestros hogares en invierno, y si bien es mucho más económico que otros métodos de calefacción (gas, carbón, gasóleo, etcétera.), todavía es un inversión en el final de la temporada de invierno. Te dejamos ciertos avisos de de qué manera tenemos la posibilidad de ahorrar leña para sostenerla en las mejores condiciones y de esta forma asegurar que su eficacia sea la mayor viable y nuestra inversión la mucho más productivo.
De qué manera hallar un fuego ideal en la chimenea con estos consejos
En el momento en que poseas claro lo que es necesario para ti realizar para prender un fuego en la chimenea, es hora de pasar al segundo paso y ver de qué manera sostenerlo.
La llama que genera el fuego ha de ser incesante, ni bajísima ni altísima, para sostener una temperatura interesante que asista a hacer calidez y confort en la estancia. Esto, que puede parecer simple, tiene lo propio en el momento de controlar el fuego. ¿Es requisito añadir considerablemente más leña? ¿Cuantas ocasiones? ¿Qué hacemos en el momento en que el fuego comienza a apagarse? ¿De qué manera le devolvemos la vida?
Consejos para progresar la calefacción – Recortar leña
La madera se seca de afuera hacia adentro, con lo que los trozos enormes de madera se secan muy de manera lenta. Debemos tener en consideración que cuanto mayor sea la área expuesta al aire, mucho más veloz va a ser el desarrollo de secado de la madera. Por otra parte, para beneficiar el secado, la madera asimismo debe apilarse de manera que deje la circulación del aire.
El tiempo que tarda un trozo de madera desde el momento en que se corta hasta el momento en que se puede emplear como leña es dependiente del género de madera, de su espesor y del tiempo. Comunmente, la duración de este desarrollo es de precisamente un año, lo que va a dar rincón a la aparición de fisuras en los extremos de la madera, lo que señala que se ha secado adecuadamente y está ya lista para emplear. Un procedimiento para contrastar el secado de la madera es pegar 2 piezas y oír el sonido que hacen, cuanto mucho más seca esté la madera, mucho más fuerte va a ser el sonido que hagan. El inconveniente de utilizar leña verde es que no solo da menos energía al quemarse, sino asimismo crea mucho más humo, y lo malo es la liberación de partículas que se depositan como creosotas en las chimeneas.
Madera blanda o dura, ¿cuál seleccionar?
La madera dura se quema mucho más tiempo, pero tarda mucho más en prenderse. Las maderas blandas, por otra parte, se encienden considerablemente más veloz, pero se queman mucho más veloz. ¿La opción mejor? tener una combinación de madera, una blanda para prender y otra dura para sostener el fuego encendido en todo momento.
Como comentábamos en otra entrada del blog, en dependencia del género de chimenea que tengamos, van a ser sus requisitos concretos. Una chimenea abierta consumirá mucho más leña que una clausurada, por el hecho de que la entrada de aire va a hacer que la combustión sea mucho más rápida.
Paso Lo más esencial, nuestra seguridad.
La primera cosa que hay que tener en consideración antes de prender un óptimo fuego en la chimenea de leña es cerciorarse de que no haya elementos cerca que logren quemarse, va a haber que sacar todo objeto que logre incendiarse .
Tienes que elaborar una base con comburente de manera fácil inflamable. Puedes poner unas ramas finas, hojas secas, piñas, unas bolas de leña, unas hojas de periódico… colócalas de manera que queden huecos a fin de que la llama respire y llegue oxígeno.
Contenido Relacionado:
Contenido