como cultivar ajos en una maceta
jardines

Cómo cultivar ajos en una maceta: siembra, riego, fertilización y cosecha



Con competidores como los tomates, los pimientos y las maravillosas hierbas aromáticas que rodean al jardinero de macetas, el ajo tiende, por desgracia, a pasar a un segundo plano. No es que el ajo no sea adecuado para los jardines en macetas, sino que está más o menos olvidado en el frenesí de llenar contenedores de los huertos caseros

¿Tal vez sea porque el ajo crece bajo tierra? Quién sabe, pero ¿no es hora de prestar un poco de atención al ajo? Al fin y al cabo, este miembro de la familia Allium es muy fácil de cultivar, requiere poco esfuerzo durante la temporada de cultivo y puede plantarse en alta densidad para obtener el máximo rendimiento. Si he despertado tu interés, deberías echar un vistazo a esta guía de jardinería para cultivar ajos en macetas.

Los fundamentos del cultivo del ajo

Entre las plantas de jardín, el ajo es una de las más fáciles de cultivar. Mejor aún, las plantas de ajo son prácticamente resistentes a las plagas. Con estas cualidades, se adapta igualmente al agua y a la espera. Aunque cultivar ajos en un contenedor no es demasiado laborioso, hay algunas condiciones básicas que deben cumplirse para obtener una buena cosecha.

Suelo fértil y bien drenado

El suelo es el aspecto más importante del cultivo del ajo. Como el ajo se considera una planta de crecimiento rápido, el suelo utilizado debe ser rico en nutrientes al principio, pero también debe garantizar una liberación constante de nutrientes a lo largo de la temporada. Una tierra de buena calidad, bien compuesta y enriquecida con excrementos de lombriz y harina de huesos proporcionará un excelente flujo de nutrientes.

El suelo utilizado no sólo debe ser fértil, sino también ofrecer un excelente drenaje. Los dientes de ajo no toleran el suelo húmedo y, en la mayoría de los casos, se pudren si se mantienen en esas condiciones. Para garantizar un buen drenaje, elija una tierra enriquecida con perlita.

Pleno sol

Para producir cabezas completas de ajo, las plantas de ajo deben recibir al menos seis horas de luz solar intensa cada día. Las zonas orientadas al sur suelen ofrecer las mejores condiciones de cultivo, pero el ajo también puede cultivarse con éxito orientado al este o al oeste.

READ  Cuidado de las plantas de flor en el jardín o en macetas

Larga temporada de cultivo

La mayoría de los jardineros de contenedores tienden a planificar sólo los cultivos de verano. El problema es que los ajos deben plantarse como muchos meses de antelacion.

Contenedores o macetas

Los contenedores de todos los tamaños son adecuados para el cultivo del ajo. Sin embargo, el número de dientes que se pueden cultivar depende del tamaño del contenedor. Las macetas de madera o de arcilla son preferibles a las de plástico. Estos materiales «transpirables» permiten una mejor aireación de las raíces que el plástico.

Cómo cultivar ajos en una maceta

Tradicionalmente, el ajo se planta a mediados de otoño o en clima templado de montaña. Este periodo permite que los dientes de ajo echen raíces y se preparen para el invierno. En cuanto la primavera calienta el suelo, los bulbos rompen el letargo y germinan en primavera.

Para los jardineros, este método no es tan atractivo y en algunos casos no es factible. Aunque los bulbos plantados en primavera suelen ser algo más pequeños que los plantados en otoño, los jardineros de contenedores pueden obtener una abundante cosecha de bulbos de tamaño medio.

Plantar

El cultivo del ajo en maceta da al jardinero un poco más de libertad a la hora de plantar. Si tienes una ventana orientada al sur hasta que llegue el clima más cálido en primavera, puedes plantar ajos en enero y febrero. Los jardineros que tengan que poner sus macetas en el exterior deben plantar el ajo al principio de otras plantas de clima frío, como las espinacas y las cebollas. La mejor manera de empezar a plantar es hacerlo a partir de los dientes de ajo. Para plantar ajos, separe las cabezas de ajo (que puede comprar en un supermmercado) en dientes individuales. Plante los dientes más grandes a una distancia mínima de 1,5 pulgadas del borde del recipiente y con una separación de 4 a 6 pulgadas en todas las direcciones. Plante los clavos a una profundidad de entre 5 y 6 centímetros.

READ  Como proteger las plantas de las heladas y del frio

Riego

El ajo necesita mucha agua, pero también insiste en que el suelo no se inunde nunca. He comprobado que lo mejor es regar generosamente una vez que se han secado los 5 cm superiores de la tierra. Asegúrate de que los contenedores pueden drenar libremente y que no hay exceso de agua.

Fertilización

Si has empezado con un suelo de alta calidad y lo has enmendado con estiércol de lombriz y harina de huesos (aproximadamente una cucharada de cada uno por cada diente de ajo plantado), la fertilización no suele ser necesaria. Pero esto no significa que las plantas de ajo no respondan positivamente al té de compost, que reciben varias veces al mes al principio de la temporada.

Calendario de siembra de ajos

ClimaAcciónNotas especiales
3-4 meses antes de la última helada mediaPlantar ajos en macetas de interior.Un comienzo temprano puede conducir a cabezas más grandes.
1-2 meses antes de la última helada mediaPlantar ajos al aire libre.Los ajos plantados en el interior pueden colocarse en el exterior.
De 3 a 5 meses después de la plantaciónCosechar las cabezas de ajo.Cosechar cuando las hojas inferiores se vuelvan amarillas.

Cosecha de ajos

Cuando el ajo empieza a crecer, es difícil no tratarlo de la misma manera que a otros miembros de la familia de los bulbos. Al fin y al cabo, las plantas de ajo tienen unas necesidades nutricionales y una estructura vegetal similares e indican el momento de la cosecha de la misma manera. Sin embargo, hay una diferencia clave cuando se trata de cosechar ajos, y es el momento.

Por lo general, antes de la cosecha, las hojas del bulbo se vuelven casi completamente amarillas y comienzan a morir. Si se hiciera lo mismo con la cosecha de ajos, las cabezas ya habrían reventado y los dientes no se podrían almacenar.

  1. En el caso de las cabezas de ajo que se pueden almacenar, hay que asegurarse de que sólo algunas de las hojas inferiores de la planta de ajo se pongan amarillas y mueran. Si deja que el ajo crezca más allá de este punto, los dientes de ajo pueden partirse. Si se cosecha antes de ese momento, las cabezas pueden estar inmaduras y no se conservan bien.
  2. En esta fase puede desenterrar con cuidado la base de cada planta de ajo y comprobar el tamaño de la cabeza de ajo antes de cosechar. Cuando esté listo, escarbe bajo la planta con los dedos y saque la cabeza de ajo. Para que los ajos se sequen y maduren correctamente, no hay que dañar los brotes. Así que evita arrancar la parte superior del ajo de la tierra.
  3. Coloque las cabezas de ajo cosechadas en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado para que se sequen y maduren.
READ  Cómo cultivar y cuidar un arbol de canela como un experto

Secar las cabezas de ajo

Para aprovechar al máximo la cosecha de ajos, hay que dejar que las cabezas de ajo maduren. Para ello, cuelgue los ajos (con las hojas) en un lugar fresco, oscuro, bien ventilado y seco. Al cabo de unas semanas, la piel exterior debería ser de papel. Ahora puede cortar las hojas en un punto de unos dos centímetros por encima del bulbo. Guarde el ajo en un lugar y utilícelo cuando lo necesite.

Aunque hay mucho que recordar, cultivar ajos en una maceta no es más difícil que comprar bulbos en el supermercado. La única diferencia real entre los dos es que es mucho más satisfactorio tener ajo fresco en su recipiente que en el recipiente proporcionado.

Pruebe algo nuevo esta temporada y plante ajos en macetas. Gracias por leer esta guía de jardinería para cultivar ajos en una maceta.

Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *